POETAS Y NARRADORES
EN LA FILATELIA COLOMBIANA
Registro parcial y en construcción
Febrero 14, 2008
.
(Click sobre la segunda imagen para ampliarla un poco más. Click en "Atrás" en la barra para regresar al aquí)
Agradecemos la valiosa colaboración de BERNARDO GONZALEZ WHITE, begow@une.net.co , Filatestista y Numismático, columnista en su especialidad del periódico EL MUNDO de Medellín y residente en esa ciudad. Más adelante reproducimos la más reciente columna* .
.
Poco a poco, con la ayuda de Bernardo, iremos ampliando y complementando esta página con más estampillas y con presentaciones y análisis de cada una.
Sabemos de la existencia de estampillas de Guillermo Valencia que pronto registraremos aquí.
Por lo pronto, como vallecaucanos, destacamos la bellísima estampilla emitida como homenaje a Jorge Isaacs (Fila dos , columna dos).
De manera especial, llamamos la atención sobre la de José Asunción Silva (Fila tres, columna uno) y la de León De Greiff (fila cinco, columna tres) con caricatura de Rendón.
.
Amigo visitante: le agradecemos información, comentarios y aportes a esta interesante temática.
---
* Numismática & Filatelia
Por Bernardo González White , begow@une.net.co
LETRAS Y FILATELIA
Reproducida en: http://www.notofilia.com/filatelia/noticias/letras_y_filatelia_20080211114/
Las celebraciones con motivo del sesquicentenario del nacimiento del maestro Tomás Carrasquilla, 1858 – 2008, han desatado una verdadera avalancha de escritos, videos, etc., y varios “blogs” y portales, entre éstos el creado en la memoria del escritor y el análisis de su obra; http://tomascarrasquilla-150.blogspot.com , orientado en la ciudad de Cali por el ingeniero Gabriel Ruiz Arbeláez. Han salido a flote las más diversas visiones, opiniones y conceptos sobre la obra y la vida de un escritor olvidado, subestimado a quien ya no se le considera “costumbrista”: es universal. No podemos negar que muchos de nosotros –los sesentones- leímos algunas de sus obras “obligados” por nuestros maestros de castellano y literatura hace más de cincuenta años. En el siglo XXI es un feliz reencuentro, casi un descubrimiento, con una obra que en el momento “glorioso” de los escritores y poetas nadaístas “casi escupían”; hoy es motivo de elogio y admiración por los más destacados “exponentes del nadaísmo” –léase Eduardito Escobar- y por otras vertientes literarias.
La primera estampilla colombiana nació el 27 de Julio de 1859 cuando Carrasquilla (17 de enero de 1858) aún no cumplía su primer año de vida.
Decidí realizar un recorrido por los casi 150 años de nuestra filatelia en busca de personajes relacionados con las letras: poetas, escritores, periodistas y encontré –cronológicamente- que entre las aproximadamente 2.500 estampillas emitidas en la República de Colombia, sin las emisiones de los Estados Soberanos y de los Departamentos, en ese lapso a los siguientes personajes:
Rafael Núñez: en estampillas emitidas en los años de 1886, 1975, 1977, 1981, 1986, 1987. Antonio Nariño: 1886, 1887, 1910, 1919, 1947, 1948, 1963, 1973, 1995. José Manuel Marroquín: 1904. Camilo Torres y Tenorio: 1910, 1995. Manuel Murillo Toro: 1944 (2 estampillas), 1981 (2). Andrés Bello: 1946 (4), 1981. Miguel Antonio Caro: 1947, 1981, 1986. Rufino José Cuervo: 1947. Alberto Urdaneta y Urdaneta: 1947. Francisco José de Caldas: 1920, 1939, 1944, 1947. Manuel del Socorro Rodríguez: 1947. Carlos Martínez Silva: 1948. Guillermo Valencia: 1951. José Martí: 1954 (2). José Eusebio Caro: 1955 (2). Marco Fidel Suárez: 1955, 1981. Julio Arboleda: 1966. Jorge Tadeo Lozano: 1967, 1995. Padre Félix Restrepo Mejía: 1967. Eduardo Santos: 1970, 1981 (2), 1988. Francisca Josefa del Castillo: 1972. José Eustasio Rivera: 1974. Fidel Cano: 1977, 1987. Rafael Uribe Uribe: 1979. José Manuel Restrepo: 1981. Carlos E. Restrepo: 1981 (2). Gabriel García Márquez: 1982 (3). Carlos Lozano y Lozano: 1982. Porfirio Barba Jacob: 1983. Diego Fallón: 1984. Candelario Obeso: 1984. Luis López de Mesa: 1984. José Vicente Castro Silva: 1986. Enrique Santos Montejo: 1986. Luis Gabriel Cano Isaza: 1986. Luis Cano Villegas: 1986. Alfonso Cano Isaza: 1986. Eduardo Carranza: 1986. José Asunción Silva: 1986, 1996. Fernando Gómez Martínez: 1986. Federico García Lorca: 1986. Rafael Maya: 1986. Jorge Isaacs: 1954, 1987, 1996. Aurelio Martínez Mutis: 1987. Agustín Nieto Caballero: 1989. Joaquín Quijano Mantilla: 1989. María Currea de Aya: 1988. Laureano Gómez: 1972, 1989. Alberto Lleras Camargo: 1991, 1995, 2007 (2). Carlos Lleras Restrepo: 1995, Luis Carlos Galán Sarmiento: 1991. Gloria Lara: 1992. Indalecio Liévano Aguirre: 1992. Diana Turbay Quintero: 1992. Guillermo Cano Isaza: 1993. Tomás Carrasquilla: 1993. León de Greiff: 1993. Salvador Camacho Roldán: 1995. Álvaro Gómez Hurtado: 1997. Ramón de Zubiría: 1997. Josefa Acevedo de Gómez: 1997. Soledad Acosta de Samper: 1997. Juan Rodríguez Freyle: 1997. Luis Carlos “Tuerto” López: 1997. Aurelio Arturo: 1997. Eduardo Lemaitre Román: 1997. Juan Friede Alter: 1997. Ezequiel Uricoechea: 1997. Bertha Hernández de Ospina: 1999. Eduardo Zuleta Ángel: 1999. Padre Rafael Faría: 2000.
A la empresa operadora de los correos de Colombia, Servicios Postales Nacionales S. A., no ha llegado aún la señal del Ministerio de Comunicaciones y la Junta encargada de seleccionar las emisiones filatélicas sobre la, o las estampillas conmemorativas del sesquicentenario del nacimiento de don Tomás Carrasquilla.
Medellín, 30 de enero de 2008.
http://www.notofilia.com/filatelia/noticias/letras_y_filatelia_20080211114/
++++
*** 2 de septiembre de 2011
para ntcgra@gmail.com
fecha 2 de septiembre de 2011, 03:36
asunto Solicitud de colaboración Biblioteca de Autor José Asunción Silva
Estimado señor:
Le escribo desde el Taller Digital de la Universidad de Alicante, empresa que mantiene y desarrolla la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ( www.cervantesvirtual.com ) dirigida por el doctor Enrique Rubio Cremades para comentarle que estamos preparando una Biblioteca de autor sobre José Asunción Silva bajo la dirección de la profesor de la Universidad de Alicante, Remedios Mataix.
El objeto de esta comunicación es presentarle un proyecto que llevamos a cabo en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ( www.cervantesvirtual.com ) y solicitar su colaboración. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposición del público el repertorio más amplio posible de textos hispánicos, tanto literarios como pertenecientes a otras materias, desde los más antiguos hasta los más novedosos y actuales, previa autorización de los correspondientes autores. Permite el acceso libre y gratuito a todos los usuarios en Internet y creemos que es una forma idónea de difusión de nuestra cultura.
En este sentido, estamos preparando una web específica sobre José Asunción Silva que recopilará el mayor número posible de obras del autor, complementando esta información con bibliografía, estudios específicos y diverso material gráfico. Esta página forma parte de un macroportal del Bicentenario que llevamos preparando desde 2010, compuesto por 20 Bibliotecas de autor. En la página de don José Asunción ofreceremos una sección dedicada a Imágenes vinculadas a su figura y es en este sentido que quisiéramos invitarle a participar en la misma permitiéndonos usar la imagen de la estampilla del centenario de su muerte que ustedes brindan en este enlace ( http://ntcpoesia.blogspot.com/2008_02_14_archive.html ). Por supuesto, en todo momento constaría que la imagen es cortesía suya y haríamos constar los créditos necesarios.
Muchísimas gracias por su atención y deseamos que pueda ser posible esta colaboración.
Esperamos su respuesta.
Un saludo,
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yolanda Parra Montolío - Técnico de América Latina - Departamento de áreas temáticas
Tel. 34 965 90 95 70 - Fax: 34 965 90 94 77
Yolanda.Parra@eltallerdigital.com
Carretera San Vicente, s/n · Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Institutos Universitarios · 03690 - San Vicente del Raspeig (Alicante)
++++
De: NTC
Fecha: 2 de septiembre de 2011 08:39
Asunto: Gracias! Felicitaciones y éxitos. Estampillas JAS. .... Re: Solicitud de colaboración Biblioteca de Autor José Asunción Silva
Para: Yolanda Parra
Cc: CASA DE POESIA SILVA
Apreciada Señora Yolanda:
Gabriel Ruiz Arbeláez, María Isabel Casas R. Directores.
-
De navegaciones en nuestro "potrillo a vela" ( 1 ), Nos Topamos Con ...:
| ocultar detalles 07:55 (hace 2 horas) |
Gabriel Ruiz Arbeláez, María Isabel Casas R. Directores. Cali, Colombia
To: NTC <ntcgra@gmail.com>, Gabriel Ruiz <gaboruizar@hotmail.com>